El acebo, uno de los símbolos de la Navidad

El acebo es la planta por excelencia de la Navidad.  Quizás sea porque en pleno invierno este arbusto o pequeño árbol presume de preciosas hojas dentadas de color verde oscuro y unos frutos rojos brillantes llamados cucos. Es el elemento perfecto para la decoración navideña.

Son muchas las leyendas alrededor del acebo. Los celtas lo utilizaban en el solsticio de invierno para atraer buena suerte y prosperidad. Los druidas construían sus varitas con ramas de acebo y las empleaban en sus juicios. Asimismo, se cree que si se planta cerca de casa o se colocan algunas ramitas de esta planta en la puerta, ejercerá un poder protector sobre el hogar y sobre los que habitan en él.

 

La provincia de Soria, hogar del acebo

Una de las masas boscosas de acebo más importantes de España y de Europa se encuentra en Soria. En concreto en el noreste de la provincia. En la comarca de Tierras Altas, a sólo media hora de la capital. Un entorno montañoso y con tradición ganadera a lo largo de muchos siglos.

Acebal de Garagüeta

acebo2-post-blogSi quieres pasear por un bosque de acebo, el Acebal de Garagüeta en Soria es el lugar ideal. Se encuentra dentro del término municipal de Arévalo de la Sierra, en la Sierra de Montes Claros. Ubicada a tan sólo 40 kilómetros de Soria Capital, entre los Puertos de Piqueras y de Oncala.

Cuenta con una extensión de más de 400 Has. Está considerada como una de las masas naturales continuas de acebo más extensas de toda Europa. Se cree que el origen de este acebal procede de la degradación de los bosques de roble y de haya, en los que el acebo era vegetación acompañante.

Es el lugar de paseo por excelencia. Un rincón mágico y único de frondoso bosque de acebo donde podrás pasear por senderos a través de bóvedas naturales (sestiles) que hacen de refugio a los animales.

El Acebal de Garagüeta está considerado como zona de especial conservación según la denominada Red Natura 2000. Está declarado como LIC (Lugar de Importancia Comunitaria) y como ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves). Además, en 2008 fue declarado Reserva Natural.

El acebo es una especie protegida en la Comunidad de Castilla y León. Por lo tanto no se puede cortar ni coger sus ramas. Solamente están permitidas las podas controladas con el permiso y supervisión de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León.

Como colofón al paseo entre acebos, se puede visitar la Casa del Parque del Acebal de Garagüeta.  Es un centro de interpretación situado en el centro del pueblo de Arévalo de la Sierra y en él se desvelan todos los secretos de Garagüeta y su entorno.

Otros acebales en Soria

Cerca del Acebal de Garagüeta también se encuentran otras masas de acebo de gran importancia por su pureza y extensión como las Dehesas de Ventosa y de Oncala.

Este último, el de Oncala, está declarado Lugar de Importancia Comunitaria (LIC). Se encuentra cerca del pueblo, por lo que se puede acceder a él con comodidad. En Oncala es ya famosa su Feria del Acebo que suele celebrarse durante el Puente de Diciembre. En ella se disponen puestos con adornos navideños, dulces artesanales, alimentos tradicionales, elementos decorativos…. . Además, se organizan rutas de senderismo para visitar los acebales, talleres de decoración para preparar centros de acebo y un día se celebra un Belén Viviente.

En Hotel Alfonso VIII conocemos el interés que despiertan los acebales en nuestros huéspedes durante esta época del año. Por eso, en Navidad preparamos un pack especial de Nochevieja que incluye una visita guiada al acebal de Garagüeta. Aquí puedes ver todos los detalles.