La Semana de la Tapa Micológica es la cita gastronómica más importante de Soria en otoño. La organiza la Agrupación Soriana de Hostelería y Turismo (Asohtur) durante el mes de noviembre y en ella participan más de 40 establecimientos de Soria y de la provincia.
A nosotros nos encanta. Dedicamos mucho tiempo a crear nuestra propuesta para cada nueva edición. Nuestro equipo de cocina intenta superarse cada año. Aunque cada vez es más difícil teniendo en cuenta los éxitos cosechados en anteriores ediciones:
▪ En 2018, nuestro Tronco de boletus con manitas de cerdo con chupa chups de queso negro y trompeta de los muertos aderezado con salsa de boletus ganó los premios de Mejor Tapa Micológica Popular y Mejor Calidad en el Servicio.
▪ Y en 2017, nuestro Rollito de ibérico y boletus, concassé de manzana y crujiente de leche frita micológica obtuvo los reconocimientos de Mejor Tapa Micológica Provincial y Mejor Tapa Micológica Popular.
Este año nuestra apuesta es este delicioso Lingote de cocochas y boletus con sombrero de mousse de hongos y crujiente de cebolla. A continuación te desvelamos cómo lo preparamos:
Ingredientes
- Cocochas
- Boletus edulis
- Nata para montar
- Puerros
- Patata
- Aceite de oliva
- Pan de molde
- Harina de hongos
- Ajo negro
- Huevos y mantequilla
- Sal, pimienta y tomillo
Cómo preparamos el lingote:
Cocinamos las cocochas al pil pil, las retiramos y las cortamos en trozos. En ese mismo aceite, ponemos el hongo en trozos y añadimos la cococha con sal, pimienta y un poco de harina de hongo. Ponemos todo en un molde y cuando se enfríe hacemos los lingotes. A continuación los pasamos por harina y huevo, los freímos y reservamos.
Cómo preparamos la mousse:
Confitamos en aceite de oliva los hongos con un puerro durante 20 minutos. Montamos la nata y añadimos los hongos y el puerro escurrido. Salpimentamos y listo.
Cómo preparamos la salsa:
Ponemos en una cazuela cebolla, ajo negro y patata. Lo pochamos todo y le añadimos nata y caldo. Lo pasamos por el chino. Aparte freímos los boletus en trocitos para los adornos de la mousse.
Es hora de montar nuestra tapa micológica
Pasamos el lingote por la plancha y lo ponemos en el plato. Colocamos la mousse sobre el pan bimbo que previamente habremos cortado en forma circular y habremos tostado con mantequilla y harina de hongos. Encima de la mousse ponemos el hongo frito, salseamos y añadimos la cebolla frita.
Después de ver cómo preparamos nuestra tapa micológica seguro que te apetece venir a probarla. Te esperamos en nuestra Cafetería Rey Alfonso.
Y si eres un gran amante de la micología, en temporada, en nuestro Restaurante La Galiana, tenemos exquisitos platos elaborados con diferentes setas de nuestra tierra.