Trufa negra de Soria
Soria puede presumir de esconder uno de los más valorados tesoros de la gastronomía: la trufa negra o Tuber melanosporum.
¿La conoces?
La trufa negra es un hongo comestible que tiene forma irregular, color oscuro y superficie rugosa. Su sabor es muy intenso. No es fácil de encontrar, por eso es tan valorada por lo expertos culinarios. Para su maduración son necesarias unas características especiales en cuanto a terreno, altitud y clima, que son, precisamente, con las que cuenta la provincia de Soria. El resultado es una trufa de calidad con unas cualidades organolépticas excelentes.
Durante los meses de febrero y marzo se celebran en Soria las Jornadas de la Trufa Negra. Cada año, nuestro equipo de cocina prepara un menú entorno a este manjar compuesto por siete platos, cada uno de ellos con personalidad propia. Puedes verlo aquí.
En este post, compartimos contigo la receta de uno de ellos: Panceta confitada con huevo campero trufado y crema de patata.
Ingredientes para preparar la receta:
- Panceta de cerdo ibérico fresca
- Huevo campero
- Patata
- Leche
- Mantequilla de Soria
- Aceite
- Sal
- Pimienta
- Trufa Negra (Tuber Melanosporum)
Cómo preparar la receta:
Salpimentamos al gusto la panceta de cerdo y envasamos al vacío. Cocinamos en horno al vapor durante 16 horas a 70º. Enfriamos, cortamos al gusto y pasamos por la sartén o la plancha a fuego medio con aceite y la piel hacia abajo hasta que se quede dorada y crujiente. Reservamos.
Cocemos la patata lavada y sin pelar en agua. Enfriamos, pelamos y troceamos. Reservamos.
Llevamos a ebullición la leche, añadimos las patatas cortadas, salpimentamos, añadimos unos dados de mantequilla trufada y emulsionamos con la thermomix. Reservamos.
Ponemos sobre un recipiente una capa de papel film, untamos con aceite, cascamos el huevo sobre el papel film, rallamos trufa, cerramos y atamos. Pasamos por agua hirviendo de 5 a 6 minutos en función del tamaño y el punto de cocción del huevo.
Emplatamos con la base de patata, la panceta con la corteza hacia arriba y ponemos el huevo (al que previamente le hemos quitado el papel film).
Y así tenemos este delicioso plato ¡listo para comer!