Hay muchas personas que directamente identifican Soria con uno de los manjares de su gastronomía local: el torrezno. Y tienen sus motivos. No hay otro igual. Tanto la materia base, la panceta, como el resultado al freírla, el torrezno, son únicos. Esta es la razón por la que están amparados por la Marca de Garantía «Torrezno de Soria«.

Torrezno de SoriaLa forma más habitual de tomar el Torrezno de Soria es frito. Pero su fritura tiene truco: la corteza debe estar dorada y crujiente, y el magro, tierno. Aunque existen otras maneras de degustarlo. Son muchas las presentaciones culinarias que se pueden hacer con este sabroso ingrediente.

En las Jornadas del Torrezno de Soria, organizadas por la Agrupación Soriana de Hostelería y Turismo (ASOHTUR) y celebradas anualmente en nuestra provincia, se presentan muy diferentes e innovadoras propuestas.

Este año, nuestro Equipo de Cocina presenta esta: Torrezno en texturas. Una forma muy diferente y sabrosa de probar el producto estrella de nuestra tierra. A continuación te desvelamos el secreto de su preparación:

Ingredientes que utilizamos:

  • Panceta
  • Cebolla
  • Ajo
  • Patata
  • Nata líquida
  • Caldo de carne
  • Sal y pimienta
  • Piel de cerdo deshidratada (se puede comprar ya hecha)

Cómo lo preparamos:

En primer lugar cortamos la panceta en tiras de unos 2 centímetros aproximadamente. A continuación, las colocamos en una bandeja con la corteza del torrezno hacia arriba y las introducimos en el horno a una temperatura de 137ºC durante 37 minutos.

Con la grasa que sueltan los torreznos, colocamos en una sartén cebolla y patata. Pochamos y añadimos los torreznos sin corteza cocinándolo durante 5 minutos. Añadimos entonces la nata para cocinar, el caldo de carne, el ajo machacado, sal y pimienta.

Es importante retirar algunos torreznos pochados antes de añadir el resto de ingredientes. Luego los cortaremos en daditos y nos servirán en el montaje del plato.

Reservamos un poco de caldo de infusionar los torreznos para hacer la espuma. El resto, lo trituramos todo y lo pasamos por el chino. Para la espuma, introducimos el caldo retirado anteriormente en un sifón con sus dos cargas.

Sacamos del horno las cortezas de los torrezno en tiras y las cortamos en tiras más finas (en la medida de lo posible). Después las freímos y las retiramos envolviéndolas en papel albal hasta que queden unos bastones crujientes.

Montamos el plato:

Textura-Torrezno_2022_blog_soriaPonemos los daditos de torrezno que antes hemos retirado de la sartén en el fondo de un cuenco pequeño (preferiblemente de barro). Añadimos la crema de torreznos que hemos elaborado y triturado anteriormente. Después, con el sifón, ponemos la espuma como segunda capa y añadimos los bastones de torrezno como si fuera una cucharita de helado. Por último, agregamos unas virutitas de piel de cerdo deshidratada que se pueden comprar y triturar al gusto.

Por último,  y lo más importante de todo, preparamos el paladar para degustar una de las tapas que más identifica los sabores de nuestra tierra.

Si quieres conocer más recetas elaboradas con productos de Soria, visita nuestro blog. Encontrarás todo tipo de propuestas.