Soria en otoño es visita obligada. Naturaleza, paisajes, gastronomía, arte, historia, leyendas, poesía… Un viaje perfecto que no puedes perderte.

Si tienes pensado hacer una escapada a Soria en otoño no te puedes olvidar de incluir algunos básicos en tu maleta. Te los contamos en este post.

Cámara de fotos

La mezcla de colores en otoño, el verde de las hojas perennes combinado con los tonos amarillos, ocres y rojizos dominantes, convierte a Soria en un escenario de película.

Por eso no puedes olvidar tu cámara de fotos. Tendrás ocasión de inmortalizar verdaderos paisajes de ensueño. Y no tendrás que irte muy lejos. A orillas del río Duero, en plena ciudad de Soria, podrás hacer un reportaje completo de rincones inigualables que se embellecen todavía más durante esta época del año.

Mochila

El tiempo en Soria en otoño te permite organizar interesantes excursiones así que no puedes olvidar tu mochila con los básicos (agua, algo de comida, gorra, gafas de sol…).

En nuestra provincia tienes varios lugares para elegir donde, sin duda, disfrutarás de las maravillas de la naturaleza durante esta época del año. El Acebal de Garagüeta, El Sabinar de Calatañazor, el monumento natural de la Fuentona, la Laguna Negra o el Parque Natural del Cañón del Río Lobos son, cualquiera de ellas, opciones estupendas para pasar un día de otoño.

Libro

Es habitual llevar un libro durante un viaje ya que siempre se encuentra un ratito de relax para disfrutar de la lectura. Si visitas Soria en otoño te recomendamos que metas en tu maleta, por lo menos, uno de estos libros.

Campos de Castilla, una de las mejores obras de la historia de la poesía española y la principal de Antonio Machado. Es un libro en el que el poeta, que vivió en Soria durante cinco años y donde conoció el amor, aborda diversos y dispares temas como los paisajes, Castilla, preocupaciones sociales y políticas, melancolía y recuerdo a Leonor Izquierdo, su joven esposa fallecida…

Rimas y leyendas, de Gustavo Adolfo Bécquer. El poeta se casó con Casta Esteban, natural de Torrubia (Soria), y pasó largas estancias en Noviercas y también en el monasterio de Veruela, al otro lado del Moncayo. Cinco de sus leyendas están inspiradas en tierras sorianas: tres en la provincia y dos en Soria capital. La Corza blanca se desarrolla en Beratón, en las faldas del Moncayo; La Promesa, en la villa de Gómara; Los Ojos Verdes está ambientada en las inmediaciones de Almenar; El Rayo de luna, en las ruinas del monasterio de San Polo; y el Monte de las Ánimas en el lugar del mismo nombre. Esta última es la protagonista del Festival de las Ánimas que se celebra en Soria a finales de octubre y principios de noviembre, coincidiendo con la noche de Todos los Santos.

Cesta

Durante el otoño, los montes, bosques y praderas de Soria esconden el verdadero secreto de su gastronomía: las setas.

Más de mil especies en total, de las cuales 60 son comestibles y al menos 20 tienen un gran valor gastronómico (boletus, níscalos, perrochicos, setas de cardo, rebozuelos, senderillas, colmenillas…). Si vienes a Soria en otoño y quieres salir a recolectar setas, ten en cuenta las recomendaciones que te hacemos en este otro post de nuestro blog.

Y si tan sólo quieres degustarlas, podrás hacerlo en nuestro Restaurante La Galiana. Además, cada año, en plena temporada, en Soria se celebran las Jornadas de la Tapa Micológica en las que se pueden degustar pequeñas delicatesen elaboradas a base de estos manjares micológicos. Podemos presumir de ser los creadores de las tapas ganadoras de los últimos años en varias categorías. Tal es el caso de nuestro Tronco de boletus con manitas de cerdo con Chupa chups de queso negro y trompeta de los muertos aderezado con salsa de boletus (2018) y de nuestro Rollito de ibérico y boletus, concassé de manzana y crujiente de leche frita micológica (2017).

Deja hueco en tu maleta

El mejor recuerdo que puedes llevarte de Soria es un poquito de su gastronomía, así que no olvides dejar hueco en tu maleta para llevarte algunos de nuestros productos estrella. Desde un vino de la Ribera del Duero hasta un queso de Oncala, pasando por un paté Malvasía, la mantequilla o el torrezno de Soria. En nuestro Espacio Gourmet, en Cafetería Rey Alfonso, encontrarás los mejores productos de Soria al mejor precio.

Y, por supuesto, no te olvides de meter en tu maleta muchas ganas de disfrutar, de probar, de aprender y de vivir experiencias increíbles.